Técnico especializado en el diagnóstico radiológico.
1995-1997 Clínica Puerta de Hierro, Madrid (Nº 1 de la XXII de la promoción).
Diplomado en Fisioterapia
1997-2000 de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España).
Doctorado en Osteopatía
2001-2007 Escuela Europea de Osteopatía de Madrid.
Master en Fisioterapia Deportiva
2008-2009 Faculté de Medecine Paris V, René Descartes
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Actualmente responable del servicio de fisioterapia del equipo de futbol A.S. Monaco F.C. 2018
-Responsable de los Servicios de Fisioterapia de la Selección Española de Atletismo Paralímpico desde 2003.
-Fisioterapeuta de la Selección española de Atletismo en el Mundial de Quebec, Canadá, agosto 2003.
-Fisioterapeuta del Equipo Paralímpico Español de atletismo, Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
-Fisioterapeuta de la Selección Española de atletismo en el Mundial de Colorado, USA, 2005.
-Fisioterapeuta de la Selección Española de Atletismo en el Europeo de Helsinki, Finlandia, 2005.
-Fisioterapeuta de la Federación Española de kick-boxing.
-Responsable de los Servicios de Fisioterapia del Campeonato de España de Kick-boxing, Aranjuez, 2005.
-Fisioterapeuta de ASPAYM, Asociación de parapléjicos y grandes disminuidos físicos de la CAM.
-Responsable de la sección de Salud en la publicación mensual H2Magazine.
-Responsable del programa Fisioterapia y Salud en Onda Cero Radio.
- Jefe del servicio de fisioterapia en la Media Maratón de Madrid (Asociación Deportiva Maratón), 2002-2006.
-Jefe del servicio de fisioterapia en la Media Maratón de Villaverde (Ayuntamiento de Madrid).2003-2006.
-Fisioterapeuta del Instituto Nacional del Deporte y la Educación Física (INSEP), especialista en osteopatía.
- Fisioterapeuta Federal de la Federación Francesa de Lucha Libre.
- Responsable del Servicio Médico de Paris United.
- Fisioterapeuta de equipo Aston Martin en las 24 horas de Le Mans.
-Fisioterapeuta de los equipos olímpicos de boxeo, lucha libre, esgrima, hockey y atletismo
Franceses.
- Consultor y osteópata de la Selección De Baloncesto de Francia.
- Responsable del equipo de Francia paralímpico desde 2009.
- Profesor de Diploma Universitario en Fisioterapia Deportiva de la Facultad de Medicina de Paris V,
René Descartes, París.
- Profesor de la Escuela de Osteopatía Kinesport, París.
- Fisioterapeuta en el Institut Mutualist Montsouris Paris XIV, en los servicios de
digestivo, cuidados intensivos, ortopedia, cardiología, medicina interna, urología y maternidad, 2008.
- Responsable del equipo de España de Atletismo en los Juegos Olímpicos de Atenas'04
Beijing'08.
- Propietario y Director de la Clínica de fisioterapia de Aranjuez (desde 2002) y la Clínica de
fisioterapia Las Rozas desde 2011.
-Consultor externo de fisioterapia y osteopatía del club de baloncesto CBM
Gravelines ProA de baloncesto.
- Fisioterapeuta del Equipo Paralímpico Español de Atletismo desde 2002.
- Profesor de la Universidad de Alcalá, Madrid (2004-2008): Higiene postural, alimentación y nutrición en el desarrollo psicomotor
-Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico:
- Hospital "del Aire" (Madrid). Servicio general. 2001-2002
- Clínica "Puerta de Hierro" (Madrid). Servicio de Urgencias. 1997-1999.
- Clínica "Nuestra Señora de la Concepción". (Madrid). Servicio de Neurorradiología.
1998
FORMACIÓN ADICIONAL:
- Vendajes neuromusculares. (Universidad de Toledo, febrero de 2008).
- Post-operatorio de fisioterapia respiratoria en cirugía cardiaca y torácica
- Fibrolisis diacutánea (INSEP, febrero de 2010)
- Formación Avanzada Kinesio taping (INSEP, junio de 2009).
- Isocinético avanzado en el deporte. (INSEP, junio de 2009).
- La crioterapia de cuerpo entero. (INSEP, mayo de 2009).
- Ergonomía, gestos y posturas. (Mutua Universal, abril de 2004).
- La homeopatía y el Deporte I y II. (Clínica del Atlético de Madrid, diciembre de 1999. Y el Consejo Superior de Deportes, junio de 2006).
- Nutrición y deporte. (INEF, 2002).
- La osteopatía y el Deporte. (Escuela de Osteopatía de Madrid, 2007)
- La rehabilitación funcional de las lesiones deportivas. (Fundación Deporte en Madrid. UNED, noviembre de 2000).
- Las lesiones deportivas: los conceptos y los principios de prevención y tratamiento. (Universidad de
Alcalá de Henares, abril de 2001).
- Transferencias, la movilización e higiene postural.
- Reanimación Cardiopulmonar, IFOMOS, Paris, CNOSF (Conseil National Olympique et du sport Français,
2010) y Clínica Puerta de Hierro, Madrid febrero de 1997.
|
|
|